Connect with us

Centroamérica

Exmilitares guatemaltecos bloquean carreteras para exigir compensación

Cientos de ex militares guatemaltecos bloquearon varias carreteras este martes para exigir una compensación económica por sus servicios durante el conflicto armado interno que sufrió el país centroamericano (1960-1996).

Según las autoridades, fueron un total de 15 carreteras las que fueron bloqueadas en distintos puntos del territorio. A eso se suma un plantón registrado en el centro de la capital, donde los exmilitares se aglutinaron frente al Congreso para que se cumplan sus demandas.

«Esperamos hoy que puedan darnos una respuesta favorable, porque nuestra gente de todo el país, tengo que decirles, está preparada para tres días de manifestación», aseguró a periodistas Enrique Vásquez, uno de los líderes del plantón de los veteranos del Ejército de Guatemala.

En específico, los exmilitares exigen la aprobación de la iniciativa 5664 que fue presentada en 2019 y establece una compensación económica por los servicios prestados durante el conflicto armado interno en Guatemala, que dejó más de 250.000 muertos y desaparecidos entre 1960 y 1996.

Los demandantes esperan recibir cada uno alrededor de 120.000 quetzales (aproximadamente 15.000 dólares) en caso de que la iniciativa sea aprobada por el Congreso.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Capturan y deportan a palabrero de la 18 con amplio historial delictivo

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la deportación y captura de Bladimir Ernesto Pérez Ramos, conocido con los alias Pirulo, Polvorín, Humilde o Triste, identificado como palabrero de la pandilla 18.

Según el reporte policial, Pérez Ramos fue localizado en la colonia Cipresales, zona 6 de Guatemala, como resultado de un operativo conjunto con las autoridades de ese país. Posteriormente, fue entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera Las Chinamas, Ahuachapán.

El detenido cuenta con un amplio historial delictivo, que incluye cargos por homicidio agravado, extorsión, privación de libertad, tenencia y portación de arma de guerra, desórdenes públicos y agrupaciones ilícitas.

Continue Reading

Centroamérica

Rodrigo Chaves respalda como “decisión soberana” la reelección indefinida en El Salvador

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, defendió la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Legislativa de El Salvador que habilita la reelección presidencial indefinida, señalando que se trata de una decisión soberana que debe ser respetada por otros países.

«La Asamblea Legislativa de El Salvador hizo una reforma constitucional que contó con 57 votos de 60 diputados […] Esa es una decisión soberana», declaró el mandatario costarricense en conferencia de prensa, en respuesta a consultas de medios locales.

La enmienda, impulsada por el partido oficialista Nuevas Ideas y respaldada por el PCN y PDC, obtuvo 57 votos a favory tres en contra, provenientes de ARENA y Vamos. Chaves subrayó que «la democracia son las reglas del juego, no el marcador», y que en este caso el marcador fue «muy abultado».

El presidente costarricense también afirmó que una medida similar es poco probable en su país, y descartó pronunciarse en contra de una decisión tomada por un parlamento extranjero: «No creo que sea tema mío […] para comentar sobre la decisión de una Asamblea soberana».

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, manifestó que la reforma es competencia de la Asamblea Legislativa salvadoreña, elegida democráticamente para representar a sus ciudadanos.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Fiscalía acusa a José Aquiles Enrique Rais de cohecho propio y juzgado ordena su detención

El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador declaró en rebeldía a José Aquiles Enrique Rais, acusado de cohecho propio, al haber entregado dádivas al ex fiscal general Luis Martínez. Además, ordenó la captura del prófugo.

Según la Fiscalía General de la República, Rais habría entregado viajes, vehículos y dinero tanto a Luis Antonio Martínez González, ex fiscal general, como a Edgar Isaías Márquez Argueta, ex fiscal general adjunto. Esta acción ilícita causó perjuicio a la administración pública y afectó a las víctimas subsidiarias Mario Ricardo Calderón Castillo, Claudia María Herrera Díaz, Matteo Pasquale y Franco Pacetti.

El juzgado emitió órdenes para que la Dirección General de Migración active una alerta migratoria en caso de que Rais intente ingresar al país, y pidió a la Policía Nacional Civil ejecutar la captura.

Asimismo, el juzgado desestimó varios recursos presentados por los abogados defensores de Rais, quienes intentaban cesar la detención provisional decretada en octubre de 2018 por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador, misma que fue ratificada por la Cámara Primera de lo Penal en marzo de 2019.

Continue Reading

Trending

Central News