Connect with us

Deportes

Bayern Múnich espera perder unos 150 millones de euros en ingresos por covid-19

AFP/Redacción

El Bayern de Múnich, vigente campeón de Alemania, espera perder unos 150 millones de euros (178 millones de dólares) en ingresos de días de partido debido a la pandemia del covid-19, dijo este lunes el presidente del club, Herbert Hainer.

Hainer confirmó esta pérdida por la disputa de tantos partidos a puerta cerrada, en una rueda de prensa virtual al lado del futuro director general Oliver Kahn, pero insistió en el hecho de que las «ambiciones (del club) no han disminuido».

En el último partido del Bayern la temporada pasada en el Allianz Arena solo se permitió la asistencia de unos cientos de aficionados.

La nueva temporada de Bundesliga comienza el 13 de agosto y los dirigentes del Bayern esperan que las reglas sanitarias en Baviera permitan acceder a un número limitado de aficionados a su primer partido en casa, contra el Colonia el 21 de agosto, en un estadio que puede llegar a recibir 75.000 personas.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

De su lado, Kahn declaró que deseaba la vuelta de los seguidores a las gradas lo antes posible, pero que «la seguridad seguía siendo la prioridad».

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Deportes

Marcelo Arévalo y Mate Pavic levantan el título en Roma

Marcelo Arévalo y Mate Pavic, la pareja número uno del ranking de dobles de la ATP, levantaron el título del Masters 1000 de Roma tras una final de infarto ante los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul, a quienes vencieron 6-4, 6-7 y 13-11 en un duelo cargado de emoción, tensión y nervios de acero.

El primer set se resolvió a favor del salvadoreño y el croata con relativa comodidad (6-4), pero el segundo se convirtió en una verdadera batalla. Doumbia y Reboul se pusieron 4-1 arriba y complicaron el panorama para Arévalo y Pavic, quienes lograron empatar 4-4 y forzar el tiebreak, aunque errores puntuales les impidieron sellar el partido en ese momento, cayendo 6-7.

En el súper tiebreak, la tensión fue máxima. Chelo y Mate desperdiciaron dos puntos para campeonato, pero mantuvieron la concentración y se impusieron finalmente 13-11 para coronarse campeones del Masters 1000 de Roma, uno de los títulos más luchados en lo que va del año.

Tras este triunfo, Arévalo y Pavic se dirigen a Ginebra, Suiza, donde competirán en un torneo ATP 250 como parte de su preparación para Roland Garros, donde defenderán el título de dobles. Su debut en Ginebra será el martes 20 de mayo ante la dupla conformada por Alexander Erler y Constantin Frantzen.

Continue Reading

Deportes

Modric quiere retirarse de blanco y busca su última renovación con el Real Madrid

Luka Modric no quiere bajarse todavía del tren blanco. A sus 39 años, el mediocampista croata estaría cerca de extender su contrato por una temporada más o, al menos, mantenerse vinculado hasta el Mundial de Clubes, según fuentes cercanas al jugador citadas por EFE.

Aunque ha tenido menos minutos esta temporada, Modric ha disputado 56 partidos con el Real Madrid, su cifra más alta desde que llegó en 2012, asumiendo un rol diferente, más estratégico pero igual de influyente en el vestuario y en el juego.

El técnico Carlo Ancelotti, que podría dejar el club próximamente, evitó profundizar sobre la situación del croata:
“Todo el mundo sabe cuánto quiere el madridismo a Luka. Tendrán el tiempo necesario para tomar la decisión adecuada para el club y para él”, declaró el italiano, dejando la decisión en manos de la directiva.

El deseo de Modric es claro: quiere renovar una última vez y retirarse como jugador del Real Madrid, el club donde se convirtió en leyenda al ganar 28 títulos, más que ningún otro jugador en la historia del club. Además, busca llegar en forma al Mundial 2026, lo que sería su quinta participación mundialista con Croacia.

Modric, nacido el 9 de septiembre de 1985, ha sido pieza clave en la histórica generación croata. Participó en los mundiales de 2006 (Alemania), 2014 (Brasil), 2018 (Rusia) —donde fue subcampeón y Balón de Oro— y 2022 (Catar). Ahora, apunta a cerrar su carrera con un nuevo hito: el retiro en la cima.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Deportes

Rugby femenino gana terreno en América Latina

El rugby femenino deja de ser una excepción en América Latina y empieza a consolidarse como un movimiento en expansión. En Argentina, por ejemplo, el número de jugadoras creció un 121 % en los últimos cinco años, alcanzando las 6,084 mujeres registradas hasta finales de 2019, según datos de la Unión de Rugby de Mar del Plata.

En Colombia, la selección nacional femenina, conocida como Las Tucanes, ha logrado clasificarse al repechaje mundialista y ha sido campeona suramericana en tres ocasiones (2019, 2020 y 2023). Ahora es México quien se suma a este impulso regional con el lanzamiento del primer Torneo Interuniversitario Iberdrola México–DestElla, una iniciativa para fomentar la participación femenina en el rugby.

El torneo tuvo lugar en la Ciudad de México y reunió a equipos universitarios como las Pumitas de la UNAM, que se coronaron campeonas, Jaguares CUI (Universidad Ixtlahuaca), Tigritas (UANL), Lanceras (Conalep Lerma) y Búfalas (representantes también de la UNAM).

Entre las protagonistas está Isabela González Berazueta, jugadora y entrenadora con más de diez años de trayectoria en el rugby. Su liderazgo trasciende la cancha y pone sobre la mesa los desafíos que aún enfrenta el deporte femenino.
“Sueño con el día en que dejemos de hablar de equidad de género porque ya sea una realidad. Hasta ese día, tenemos que seguir impulsando específicamente el deporte femenino”, afirma.

El panorama, sin embargo, sigue siendo complejo. Según la UNESCO, el 49 % de las adolescentes abandona el deporte durante la adolescencia, una tasa seis veces superior a la de los varones. La ausencia de referentes femeninos, preocupaciones por la seguridad, baja autoestima y presiones sobre la imagen corporal son factores que inciden directamente.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Frente a esta realidad, el programa DestElla, impulsado por Iberdrola México, busca cambiar las reglas del juego.
“Utilizamos el deporte como una herramienta para empoderar. Necesitamos mujeres que sean referentes y que sepan, dentro y fuera de la cancha, que pueden lograr todo lo que se propongan”, explica Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de la compañía.

Continue Reading

Trending

Central News