Connect with us

Deportes

Salvadoreño Bryan Pérez se despidió del ISA World Surfing Games

NET VIEW SPORTS

El atleta salvadoreño Bryan Pérez se despidió este día de la lucha por un boleto a los Juegos Olímpico de Tokio 2021. El surfer nacional fue eliminado tras disputar la octava ronda del repechaje. El salvadoreño venía de dos días excepcionales en los que demostró su calidad y superó todas las ronda de repesca. Con su salida, El Salvador se queda sin opciones en el certamen que se disputa en las playas de La Libertad.

En su heat del repechaje, el surfer salvadoreño finalizó tercero con un total de 9.37 puntos. En su llave, el cuscatleco se enfrentó a los peruanos Miguel Tudela y Lucca Mesinas. Tudela se colgó el primer puesto del heat al sumar 12.74 puntos. El segundo puesto fue para su compatriota Mesinas, con un puntaje de 10.77.

El salvadoreño se despidió con la frente en alto tras alcanzar el liderato de las últimas cuatro fases de repechaje. Era el único representante nacional que se mantenía con vida en el certamen mundial de surf. Además, Pérez es el máximo referente del surf local: ha logrado llevar la bandera salvadoreña a cuatro mundiales.

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Deportes

EE. UU. evalúa usar IA y dobles turnos consulares para agilizar visas rumbo al Mundial 2026

La administración del presidente Donald Trump evalúa implementar turnos dobles para funcionarios consulares y utilizar inteligencia artificial para acelerar el procesamiento de visas de cara al inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada por Estados Unidos, México y Canadá.

El anuncio fue realizado este miércoles por el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una audiencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Rubio explicó que el Departamento de Estado está buscando alternativas para atender la alta demanda de visas que se prevé por el flujo masivo de turistas y aficionados provenientes de las 48 naciones clasificadas.

Los largos tiempos de espera y la política migratoria restrictiva de la actual administración han generado preocupación entre grupos de viajeros, especialmente de países con relaciones tensas con EE. UU., como Irán, uno de los equipos ya clasificados al torneo.

Además del Mundial, Estados Unidos albergará el Mundial de Clubes a partir del próximo mes y será sede de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028, eventos que incrementarán la presión sobre el sistema consular.

Ante una consulta sobre cómo planean responder a la demanda pese a los recortes presupuestarios, Rubio aseguró que se está evaluando una ampliación de la oficina de asuntos consulares para evitar cuellos de botella en los trámites migratorios.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Deportes

Fútbol, música y transformación social: la apuesta de David Villa y Myke Towers

El exfutbolista español David Villa y el cantante puertorriqueño Myke Towers anunciaron este martes una alianza estratégica entre sus fundaciones —DV7 Academy y Young Kingz Foundation— con el objetivo de impactar positivamente a jóvenes en comunidades vulnerables de Puerto Rico, Nueva York, Colombia y España, entre otros países.

A través de un video publicado en redes sociales, ambos presentaron la primera fase de su colaboración, que combinará el poder transformador del deporte y la cultura urbana. La iniciativa contempla programas como cursos deportivos gratuitos en barrios desfavorecidos, intercambios culturales, recuperación de espacios públicos, entrenamientos de alto nivel para jóvenes sin recursos y apoyo emocional y educativo para menores migrantes o en situación de acogida.

“Queremos que este proyecto sirva de inspiración y oportunidad para miles de jóvenes que solo necesitan que alguien crea en ellos”, declaró Towers, quien actualmente se encuentra de gira por España con catorce conciertos programados.

Villa, campeón del mundo con España en 2010, destacó que “el deporte y la música son ideales para que los jóvenes se formen en valores y puedan soñar en grande, sin importar de dónde vengan”.

Ambos ya han comenzado a implementar acciones conjuntas: algunos jóvenes de la fundación de Towers se entrenan actualmente en la academia de Villa en Madrid y podrán acceder a becas de formación. En una videollamada difundida por ambas organizaciones, Villa —desde su academia en República Dominicana— y Towers —desde Madrid— coincidieron en su compromiso de “dar herramientas para el futuro”.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Con esta alianza, DV7 Academy y Young Kingz Foundation fortalecen su alcance y ambición, apostando por un modelo de desarrollo comunitario que, aseguran, “no solo sueña en grande, sino que actúa en grande”.

Continue Reading

Deportes

Piden suspender el juicio por la muerte de Maradona por presunta parcialidad de una jueza

La Fiscalía solicitó este martes la suspensión por 10 días del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, con el fin de investigar posibles motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad.

El fiscal Patricio Ferrari argumentó que se detectó la presencia de dos documentalistas no autorizados en las últimas audiencias, lo cual —según él— representa una “gravedad institucional”. Afirmó que los individuos podrían estar vinculados directa o indirectamente con la producción de un documental sobre la muerte del ídolo argentino, lo que comprometería la neutralidad del proceso.

«Lo que sucedió en las últimas jornadas implica una gravedad institucional», expresó Ferrari ante el tribunal. “Esta situación per se compromete para nosotros el prestigio del poder judicial”, añadió, al tiempo que mencionó posibles hechos de “violencia y corrupción institucional”.

La solicitud de suspensión fue acompañada por las cinco querellas involucradas en el caso y por cuatro de las siete defensas. La investigación se centrará en determinar si existieron irregularidades en la actuación de la jueza Makintach y si esto afecta la validez del juicio en curso.

Continue Reading

Trending

Central News