Connect with us

Centroamérica

Viajar, vacunarse, volver: Turismo por un día de Costa Rica a EEUU

AFP

Pablo y Andrea están listos para abordar. Como cientos de costarricenses aún sin opciones para ser vacunados en su país, esta pareja va rumbo a inmunizarse contra el Covid-19 en Miami, Estados Unidos, donde hay un masivo, abierto y gratuito sistema de vacunación. 

«Sabemos que hay que seguirse cuidando, pero [vacunarnos] nos va a dar más tranquilidad. Estamos ansiosos pero contentos, porque nosotros no tenemos factores de riesgo, entonces quién sabe cuándo nos tocaría la vacuna aquí en Costa Rica», dice Andrea, de 40 años, al igual que su esposo.

Padres de una niña de 6 años, decidieron viajar para vacunarse pues sintieron el covid-19 cada vez más cerca, luego de ver fallecer a un amigo y tener un familiar cercano hospitalizado por 22 días. 

Pero entonces se enteraron de que en Miami podrían optar por la vacuna de Johnson & Johnson, de dosis única. Así que se embarcaron en este viaje con solo lo necesario para pasar una noche y luego volver.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

De acuerdo con el ministro de Turismo costarricense, Gustavo Segura, el gobierno calcula que entre mayo y julio unos 10.000 costarricenses irán a Estados Unidos estrictamente en búsqueda de su vacunación, optando por Texas, Florida y Nueva York.

Sin embargo, el tour vacunatorio se ha popularizado tanto que dicha cifra podría estarse quedando corta.

Datos de Aeris, empresa administradora del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que sirve a San José, muestran un progresivo aumento en la cantidad de salidas de costarricenses a Estados Unidos, con 41.496 en solo el mes de mayo, 17.642 más que en abril.  

La demanda por vacunarse fuera ha ido en aumento, en medio de la mayor alza de casos y muertes desde que la pandemia se desató en Costa Rica, actualmente el séptimo en el mundo con mayor índice de contagio por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, con 584 casos, según datos de AFP.

– Quitarse un peso de encima – 

Pablo y Andrea tienen cita para inocularse este sábado en el estadio Marlins Park. No obstante, al desembarcar se dan cuenta de que en el mismo Aeropuerto Internacional de Miami suministran la vacuna. 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Y deciden aprovechar: allí, en la zona 1 del Ala D, entre unos 10 escritorios y junto con otras 20 personas, se dan la inyección.

¿La inversión? Alrededor de 1.000 dólares cada uno, entre pasajes y estadía. Y, como es un sábado, no debieron pedir permiso en el trabajo.

«Me da mucha paz, pienso en mi hija y en no ocupar una cama de hospital en un momento en que en mi país están escaseando. Hasta me dieron ganas de llorar cuando me estaban poniendo la inyección», dice Andrea tras levantarse de la silla donde fue vacunada.

Couenta que en su vuelo la mayoría de pasajeros viajaron con su mismo objetivo. «Esto es ahora una prioridad», añade. 

Costa Rica es uno de los tres países latinoamericanos que ya tiene al menos un 11,7% de su población completamente inmunizada, de acuerdo con datos del Seguro Social, que creó un sistema por grupos con priorización a poblaciones en riesgo. 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Pero el bloque entre 18 a 57 años sin problemas de salud aún no tiene turno para recibir una de las dosis de Pfizer/BioNTech o AstraZeneca con las que cuenta el país.

Pablo y Andrea ya no se preocupan por eso. De vuelta en su casa en San José, abrazan a su hija Maripaz con más seguridad que en cualquier otro momento de los últimos 15 meses.  

«Estamos muy tranquilos. Por supuesto que nos seguiremos cuidando porque esto no es una garantía, pero el estar vacunados nos alegra mucho, es quitarse un peso grande de encima», confiesa Pablo.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Arzobispo de San Pedro Sula llama a una votación masiva y respeto a la voluntad popular en Honduras

El arzobispo de San Pedro Sula, Miguel Lenihan, instó este sábado a los hondureños a participar de manera masiva en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, al tiempo que pidió a los actores políticos respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

“Son más de seis millones los electores llamados a votar y normalmente solo lo hacen tres millones; los demás no. Este año queremos una votación masiva”, señaló el prelado en declaraciones a medios locales.

Lenihan, de origen irlandés, recordó que votar es un derecho y un deber de cada ciudadano, y subrayó la importancia de elegir con responsabilidad a las autoridades que dirigirán el país durante los próximos cuatro años.

El jerarca católico también pidió a los partidos y candidatos respetar los resultados de los comicios, en los que 6.5 millones de personas están habilitadas para elegir al nuevo presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldes municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

En la contienda participarán cinco partidos políticos, aunque las encuestas recientes apuntan a una competencia cerrada entre tres:

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

  • Libertad y Refundación (Libre), que postula a Rixi Moncada;

  • el Partido Nacional, encabezado por Nasry Asfura; y

  • el Partido Liberal, cuyo candidato es Salvador Nasralla.

Los comicios de noviembre serán las duodécimas elecciones consecutivas desde el retorno de Honduras al orden constitucional en 1980. El sistema electoral del país no contempla segunda vuelta, por lo que resultará ganador el candidato que obtenga la mayoría simple de los votos válidos.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele felicita a Corea en su aniversario y refuerza lazos de cooperación bilateral

El presidente Nayib Bukele felicitó a Corea con motivo de los 4,358 años de su fundación, una fecha conmemorada este jueves en San Salvador con una celebración organizada por la Embajada de Corea en El Salvador.

El evento incluyó una presentación del grupo coreano G-Hwaja, que emocionó al público al interpretar “Patria querida”de Álvaro Torres, así como la degustación de gastronomía típica surcoreana.

Durante su discurso, el embajador Kwak Taeyeol destacó que su país impulsa un desarrollo equilibrado en lo económico, social y ambiental, y reiteró el compromiso de Corea con El Salvador mediante proyectos como la construcción del viaducto y ampliación de la carretera Panamericana en Los Chorros, la entrega de ambulancias y el apoyo a la primera infancia.

«Nuestro Gobierno continuará fomentando una cooperación práctica, centrada en las personas, que genere beneficios tangibles a la población salvadoreña», afirmó. El diplomático subrayó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, ambas naciones mantienen una cooperación basada en la confianza y la amistad en áreas como infraestructura, salud y educación.

Asimismo, Kwak señaló que los objetivos del Gobierno de Bukele están alineados con la visión de crecimiento inclusivode Corea, por lo que aseguró que la relación bilateral seguirá fortaleciéndose.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La jornada también permitió a los asistentes conocer parte de la riqueza cultural coreana a través de su música y de platillos tradicionales como el kimchi, tokgalbi, sanjuk y dakgangjun.

Continue Reading

Centroamérica

Guns N’ Roses ya está en El Salvador para encender el Mágico González este sábado

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibió la noche del viernes a la legendaria banda de rock Guns N’ Roses, que aterrizó en el país alrededor de las 8:25 p.m. para preparar el concierto que ofrecerá este sábado en el Estadio Jorge “Mágico” González.

El espectáculo forma parte de la gira mundial de la agrupación, que inicia en suelo salvadoreño su etapa latinoamericana, con próximas paradas en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.

La cita musical arrancará con la participación de la banda salvadoreña Ran42K, que abrirá el escenario. De acuerdo con los organizadores, las puertas del estadio se habilitarán a partir de las 3:00 de la tarde, mientras que el concierto principal está programado para comenzar a las 7:30 p.m.

Continue Reading

Trending

Central News