Centroamérica
El Salvador trabaja para mejorar conectividad vial con Guatemala
El ministro de Obra Públicas, Romeo Rodríguez anunció la ejecución de cuatro proyectos viales en puntos fronterizos entre El Salvador y Guatemala con el objetivo de mejorar la conectividad entre ambos países.
Entre las obras anunciadas figura la construcción de un puente en la frontera La Hachadura, el cual ya está en proceso de licitación. Para el próximo mes se prevé que las empresas empiecen a presentar sus propuestas; el diseño de ingeniería ya está terminado.
Así mismo, mencionó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está construyendo una nueva ruta entre El Salvador y Guatemala, que se ubica en el cantón La Magdalena – El Coco, ruta que mejorará la movilidad logística para el transporte que traslada caña de azúcar hacia Guatemala. La vía tendrá 12 kilómetros a dos carriles.
Además, la institución está trabajando en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) otra obra en la calle del desvío de Quezaltepeque hacia la frontera San Cristóbal; son 50 kilómetros en total, de los cuales algunos ya fueron intervenidos, señaló Rodríguez.
Por otro lado, el titular recordó que en 2019 se inició la rehabilitación de la carretera en el kilómetro 5 hacia La Hachadura, en este caso se tiene prevista la rehabilitación de 43 kilómetros.
La infraestructura vial que construirá El Salvador tendrá un costo aproximado de $67 millones, de los cuales $30 millones son para el puente en La Hachadura, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Centroamérica
EE. UU. y El Salvador cumplen un año de fortalecer sus relaciones diplomáticas
Este mes se cumple un año desde que Estados Unidos fortaleció sus relaciones diplomáticas con El Salvador y reconoció oficialmente los avances del Gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, señalaron este martes varios analistas.
En noviembre de 2024, el Departamento de Estado —dirigido por Marco Rubio— redujo de nivel 3 a nivel 2 la alerta de viaje para ciudadanos estadounidenses que visitan El Salvador. La decisión respondió a una carta enviada por el caucus bipartidista del Congreso, donde destacaron la drástica disminución de los índices de criminalidad que posicionó al país como el más seguro del hemisferio occidental.
«En el último año, las relaciones entre Estados Unidos y El Salvador se han consolidado con un enfoque en seguridad, comercio y migración. Esto incluye cooperación aduanera, acciones contra el crimen transnacional y esfuerzos para facilitar la inversión», afirmó el politólogo David Hernández.
Durante estos meses, autoridades estadounidenses —incluido el presidente Donald Trump— han reiterado su respaldo a las políticas de seguridad salvadoreñas. Hernández destacó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha puesto como ejemplo la alianza con El Salvador bajo el principio de “paz a través de la fuerza”, calificándola de “mutuamente beneficiosa”.
Por su parte, el analista Mauricio Rodríguez subrayó que la reducción de la alerta de viaje también impulsa sectores económicos como el turismo. «El Salvador es el único país de la región que enfrenta con contundencia el narcotráfico internacional, algo que la administración estadounidense valora positivamente», afirmó.
Centroamérica
Misión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que la misión salvadoreña desplazada a Jamaica tras el paso del huracán Melissa permanecerá entre ocho y diez días en labores humanitarias.
Amaya destacó que el equipo, conformado por más de 300 profesionales, incluye especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, quienes brindarán apoyo a las zonas más afectadas.
Según explicó, el envío de ayuda responde a una solicitud internacional realizada por el Gobierno de Jamaica, luego de que Melissa, de categoría 5, provocara severos daños en el país caribeño.
El funcionario añadió que el despliegue humanitario se respalda en cuatro centros de almacenamiento ubicados en territorio salvadoreño, desde donde se organiza, clasifica y moviliza la asistencia destinada a la emergencia.
“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en esta misión. Son más de 300 talentos humanos enviados para apoyar la situación en Jamaica”, afirmó Amaya.
Centroamérica
Vientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
Los Vientos Nortes continuarán afectando el territorio salvadoreño este martes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución indicó que se prevé un cielo entre poco y parcialmente nublado, con muy baja probabilidad de lluvias y un ambiente ligeramente cálido durante el mediodía.
Para la tarde, podrían registrarse lluvias aisladas y de baja intensidad en sectores de la cadena montañosa y la franja volcánica de la zona oriental, sin desplazarse hacia el resto del país.
Los vientos provenientes del norte y noreste mantendrán velocidades promedio de entre 10 y 20 km/h, con ráfagas más fuertes en zonas altas. Esta condición favorecerá temperaturas más frescas durante la tarde y noche, así como en la madrugada del miércoles, detalló el MARN.
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa
-
Centroamérica5 días agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
-
Centroamérica5 días agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
-
Centroamérica5 días agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
-
Centroamérica5 días agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
-
Centroamérica5 días agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
-
Centroamérica5 días agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
-
Centroamérica4 días agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
-
Centroamérica5 días agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
-
Centroamérica17 horas agoEl Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
-
Centroamérica3 días agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
-
Centroamérica1 día agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
-
Internacionales16 horas agoEl 64 % de los votantes latinos desaprueba la gestión de Trump, según nueva encuesta
-
Internacionales16 horas agoLula defiende exploración petrolera y rechaza un “fin inmediato” del crudo en Brasil
-
Internacionales16 horas agoPerú rompe relaciones con México por asilo a ex primera ministra Betssy Chávez
-
Centroamérica16 horas agoMisión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa
-
Internacionales16 horas agoVenezuela derriba dos avionetas ligadas al narcotráfico en plena tensión con EE.UU.
-
Centroamérica16 horas agoVientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes
-
Internacionales16 horas agoMultitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan



























