Connect with us

Centroamérica

Presidente de Costa Rica es el peor evaluado en Centroamérica, dice CID Gallup

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado es el peor evaluado entre sus colegas centroamericanos, así lo determinó una recién encuesta desarrollada por la firma CID Gallup que evaluó la imagen de los mandatarios frente a sus respectivas poblaciones.

En una escala del 0 al 100 para evaluar su popularidad, los ciudadanos costarricenses le otorgaron a Alvarado 24 puntos, siendo la más baja calificación entre los mandatarios centroamericanos. La puntuación lo coloca detrás del guatemalteco Alejandro Giammattei (27); el hondureño Juan Orlando Hernández (31); el panameño Laurentino Cortizo (36);, el nicaragüense Daniel Ortega (37), y el salvadoreño Nayib Bukele (83).

El analista político, Sergio Araya indicó que la valoración de Alvarado por parte de los costarricenses coincide con la caída sostenida en su nivel de apoyo desde el segundo semestre de 2018, con excepción del esporádico repunte observado al inicio de la Covid-19 en Costa Rica, gracias al voto de confianza de la ciudadanía sobre el manejo de la pandemia.

Para la encuesta, CID Gallup entrevistó a 1.200 adultos a nivel nacional en 11 países, con márgenes de error de 2,8 puntos. Otros de los mandatarios evaluados en el estudio fueron aparecen el dominicano Luis Abinader, con 68 puntos; el boliviano Luis Arce (61); el peruano Francisco Sagasti (49); el colombiano Iván Duque (48); y el ecuatoriano Lenin Moreno (28). Lo anterior ubica a Alvarado como el peor calificado en la encuesta.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa

El contingente salvadoreño continúa brindando asistencia humanitaria en diversas zonas afectadas de Jamaica, tras la devastación ocasionada por el huracán Melissa la semana pasada. Las acciones incluyen entrega de alimentos, suministros básicos y atención médica a familias que lo perdieron todo, como parte del compromiso del país con la solidaridad internacional.

De acuerdo con información de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, publicada en su cuenta de X, la labor se desarrolla bajo la coordinación de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en apoyo a autoridades locales. En algunos sectores, el acceso solo es posible por vía acuática debido a las severas inundaciones que persisten.

“A la zona de Stonehenge, en Darliston, solo se puede acceder en lancha, ya que las vías continúan inundadas. La UHR trasladó los insumos en una embarcación especial para entregarlos a los afectados”, detalló la institución.

Los residentes han expresado su agradecimiento ante la ayuda salvadoreña, que consideran un alivio en un momento crítico.

“Estamos muy contentos y apreciamos mucho lo que hacen por nosotros. Todos somos personas sin hogar, estamos a la intemperie, y esto que ustedes están haciendo es un gran trabajo. Aquí en Jamaica rezamos mucho por ustedes, pidiendo fuerza y ayuda, y nos alegra verlos”, declaró uno de los beneficiados en Stonehenge.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El despliegue salvadoreño se mantendrá en Jamaica mientras continúen las labores de recuperación en las comunidades más afectadas por el fenómeno.

Continue Reading

Centroamérica

Empresario y excandidato guatemalteco es asesinado por sicarios en Chimaltenango

El empresario de la construcción y excandidato a la alcaldía de El Tejar, Elías Ramírez, fue asesinado a balazos este sábado en Parramos, Chimaltenango, por un comando de cinco sicarios, según informó la Policía Nacional Civil de Guatemala.

El ataque ocurrió antes del mediodía en el cantón La Democracia, a pocos metros del parque central, sobre la carretera que conduce hacia Antigua Guatemala. Chimaltenango se ubica a 51 kilómetros al occidente de Ciudad de Guatemala.

De acuerdo con el reporte policial, los atacantes esperaron a la víctima afuera de un negocio. Descendieron de una camioneta azul oscuro usando pantalón negro, chalecos anaranjados y cascos amarillos, para luego abrir fuego en ráfagas contra Ramírez y su acompañante, identificada como Ana Delfina Andrés, quien también falleció en el lugar. En la escena se localizaron al menos 27 casquillos.

Medios de comunicación locales afirman que Ramírez era propietario de una constructora que habría recibido contratos gubernamentales por más de $57 millones.

El crimen quedó registrado en una cámara de seguridad: en las imágenes se observa a los cinco sicarios, vestidos como trabajadores de construcción y armados con fusiles, disparando de forma simultánea contra el empresario, mientras el conductor los esperaba en el vehículo para huir.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Testigos relataron a la prensa que la balacera generó pánico entre peatones y comerciantes de la zona.

Continue Reading

Centroamérica

Revista argentina destaca la transformación de seguridad en El Salvador

La revista argentina Mercado destacó en su más reciente edición que “en menos de un lustro, Nayib Bukele transformó a El Salvador de uno de los países más violentos en uno de los más seguros del mundo”.

El artículo resalta la drástica reducción de homicidios en el país, que pasaron de 2,398 en 2019 a 114 en 2024, según datos oficiales. Ese cambio —añade la publicación— ha consolidado la popularidad del presidente salvadoreño y le ha valido reconocimiento internacional.

Sin embargo, también expone los señalamientos de la oposición respecto a la implementación del régimen de excepción, en vigor desde marzo de 2022, y sus repercusiones en materia de derechos humanos.

La revista sostiene que la estrategia de seguridad pública de El Salvador ha generado eco en otros gobiernos de la región que enfrentan crisis similares. “Honduras y Ecuador han declarado estados de emergencia prolongados, y en Perú o Chile proliferan llamados a replicar la ‘mano dura’ de Bukele. Incluso en Argentina, algunas figuras políticas han citado su modelo como ejemplo de eficiencia”, apunta Mercado.

El medio argentino recuerda que en junio de 2024 la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, visitó El Salvador para conocer de primera mano el enfoque de seguridad implementado por la administración Bukele. Asimismo, menciona que en mayo de este año los ministros de Defensa e Interior de Ecuador, GianCarlo Loffredo y John Reimberg, también viajaron al país con el mismo objetivo.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News