Centroamérica
Guatemala pide justicia y castigo para responsables de asesinar a migrantes en México

El gobierno de Guatemala exigió ayer que se aplique todo el peso de la ley contra los responsables de la masacre de 19 personas en el estado mexicano de Tamaulipas. En el hecho se identificaron a dos migrantes guatemaltecos. La petición de justicia surge tras la detención de 12 policías sospechosos de participar en el crimen.
Por medio de un comunicado, la cancillería guatemalteca señaló que «el gobierno reitera su total compromiso y profundo interés en que este caso se resuelva y está atento a los avances de la investigación en curso, que permita conocer en detalle en qué condiciones se produjeron estos sucesos horrendos”.
Además, urgen al gobierno de México que se “aplique todo el peso de la ley a los responsables de los sucesos tan lamentables que enlutan a familias guatemaltecas». De acuerdo a familias guatemaltecas, entre las víctimas de la matanza podrían estar al menos una docena de sus allegados.
El hallazgo de los restos carbonizados de 19 personas la interior de un auto fue anunciado el pasado 23 de enero por la Fiscalía de Tamaulipas.
Centroamérica
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, en prisión preventiva desde 2022, será galardonado con el XVI Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, otorgado por Casa América Cataluña (España), en un acto programado para este miércoles.
Zamora es fundador y exdirector del desaparecido diario guatemalteco ePeriódico. El premio será recibido por su hijo, José Carlos Zamora, director regional del Comité de Protección para Periodistas, durante una ceremonia que contará con la participación de periodistas y autoridades.
El periodista fue detenido inicialmente el 29 de julio de 2022, cinco días después de criticar al entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024). En un principio se le acusó de lavado de dinero, y posteriormente se abrieron dos casos adicionales por obstrucción a la justicia y alteración de documentos migratorios.
Desde su detención, Zamora ha permanecido en prisión preventiva, con la excepción de un breve período de arresto domiciliario de tres meses. Durante su encarcelamiento, denunció restricciones a sus derechos y un deterioro significativo de su salud, según reportes de él mismo y de organismos internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Zamora declaró que no aceptará cargos por delitos que asegura no haber cometido y continuará defendiendo la libertad de prensa desde la cárcel.
Centroamérica
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este lunes que Washington seguirá respaldando las demandas del pueblo nicaragüense por una Nicaragua libre, justa y democrática, en un mensaje con motivo del 204° aniversario de la independencia de Centroamérica.
Rubio expresó su solidaridad con los nicaragüenses, tanto los que viven en el país como los que han tenido que exiliarse, y resaltó que merecen vivir nuevamente sin temor a la persecución ni a represalias. El mensaje fue difundido por la Embajada de EE.UU. en Managua.
El secretario de Estado recordó además que, durante su visita a Costa Rica el 4 de febrero, calificó a Nicaragua, Cuba y Venezuela de “enemigos de la humanidad”, responsabilizándolos de la crisis migratoria regional debido a sistemas políticos que, según él, no funcionan.
Sobre Nicaragua, Rubio señaló que el país se ha convertido en una dinastía familiar con la copresidencia de Rosario Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, destacando que el régimen ha buscado limitar el poder de la iglesia y otras instituciones que podrían desafiarlo. Ortega gobierna desde 2007, y Murillo fue designada copresidenta desde enero pasado mediante una reforma a la Constitución.
Centroamérica
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”

En el marco de la conmemoración de los 204 años de independencia, el Presidente Nayib Bukele destacó que, tras los avances en seguridad, el camino para continuar construyendo el nuevo El Salvador pasa por la educación.
«Debemos demostrar que podemos construir una mejor sociedad con nuestro propio modelo. La educación empieza en el hogar, continúa en las escuelas, donde los maestros transmiten conocimientos, disciplina y valores, y se fortalece en las comunidades, en cada espacio donde aprendemos a convivir», afirmó el mandatario.
Bukele instó a niños y adolescentes a aprovechar las oportunidades no solo para ser profesionales, sino también ciudadanos responsables, capaces de contribuir al desarrollo del país.
«La seguridad nos devolvió la paz, pero será la educación la que garantice que esa paz sea permanente. La seguridad nos devolvió las calles, pero la educación hará que estén llenas de ciudadanos respetuosos y responsables. La seguridad derrotó a las pandillas, pero la educación formará generaciones que nunca más glorifiquen la violencia», enfatizó.
El presidente resaltó que El Salvador es ahora más independiente que nunca, y que los jóvenes tienen la responsabilidad de asegurar el progreso del país, aprovechando los recursos educativos, respetando a los maestros y valorando a sus padres.
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador: lluvias y tormentas dispersas afectarán principalmente zonas montañosas y norte del país
-
Centroamérica5 días ago
CID-Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación tras seis años de gobierno
-
Internacionales5 días ago
EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk
-
Internacionales5 días ago
Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México
-
Centroamérica5 días ago
CID-Gallup: 96 % de los salvadoreños aprueba medidas de seguridad del Gobierno Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica4 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Sin categoría5 días ago
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
-
Centroamérica5 días ago
FGR y PNC desarticulan red que obligaba a niña a drogarse y ser explotada sexualmente
-
Centroamérica4 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Internacionales5 días ago
Líderes mundiales condenan asesinato de Charlie Kirk y advierten sobre violencia política
-
Nacionales2 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica24 horas ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Internacionales2 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Noticias24 horas ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
International2 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Centroamérica57 mins ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales53 mins ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Centroamérica59 mins ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Internacionales41 mins ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Internacionales50 mins ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Centroamérica1 hora ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Centroamérica38 mins ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Centroamérica34 mins ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión