Connect with us

Centroamérica

136 multas al transporte público durante vacaciones: Incumplimientos más frecuentes

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha intensificado los controles al transporte colectivo en más de 100 puntos a nivel nacional como parte del Plan Verano 2024. Entre las acciones llevadas a cabo, se han aplicado un total de 136 multas a unidades de transporte público por diversas infracciones.

Las inspecciones realizadas por el director de Transporte Terrestre, Ismael Flores, incluyen la verificación de que las unidades cumplan con el plan general operativo y que no se produzcan retrasos para los pasajeros, especialmente los que se dirigen hacia el oriente del país.

Durante el fin de semana, se impusieron 104 multas por parte del VMT y la PNC al transporte de pasajeros, mientras que en el dispositivo de control llevado a cabo en la terminal Nuevo Amanecer en Soyapango, se registraron 32 infracciones. Entre las faltas más comunes destacan la ausencia de tarifario visible, la falta de insumos de seguridad como extintor y cono, así como la carencia de llanta de repuesto.

Ismael Flores señaló que, de las 47 unidades verificadas en la terminal, 32 fueron multadas, siendo las infracciones más frecuentes la ausencia de llanta de repuesto y la falta de dispositivos de seguridad. Esto se enmarca en el esfuerzo del VMT por garantizar una movilidad segura para los ciudadanos durante este periodo vacacional.

El VMT también ha puesto a disposición de los conductores el servicio de grúas gratuito de MOP Te Asiste las 24 horas del día durante todo el periodo vacacional, con el objetivo de brindar asistencia en caso de emergencia. Los conductores pueden acceder a este servicio llamando al 2510-0199.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala controla motines en dos cárceles y rescata a 18 rehenes sin ceder ante pandillas

Miembros de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se amotinaron este viernes en las cárceles de Fraijanes y Boquerón, en Guatemala, tomando como rehenes a varios guardias y empleados de una empresa proveedora de alimentos.

Tras un operativo de seguridad, el Ministerio de Gobernación informó la madrugada del sábado que los 18 rehenes fueron liberados. “El Estado no cedió ante estos criminales”, publicó la institución en su cuenta de X, sin dar más detalles.

Los disturbios se producen una semana después de que otro motín en diferentes prisiones dejara como saldo un custodio muerto. Las autoridades atribuyen los recientes hechos al traslado de diez cabecillas de ambas pandillas a la prisión de máxima seguridad Renovación I, donde permanecen aislados y sin acceso a teléfonos.

“El secuestro de hoy es un intento desesperado de pandilleros que buscan presionar al Estado para recuperar a sus líderes”, declaró el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. “Nuestra prioridad fue proteger la vida de los rehenes y restablecer el orden, sin ceder un solo paso”, agregó.

Las autoridades reafirmaron que los líderes pandilleros no serán trasladados y seguirán bajo régimen estricto en Renovación I.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha —esta última catalogada como organización terrorista por EE. UU.— mantienen una violenta disputa territorial en Guatemala, donde se dedican a la extorsión de comerciantes, transportistas y ciudadanos, cometiendo asesinatos contra quienes se niegan a pagar.

Continue Reading

Centroamérica

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión por fabricar pruebas y omitir investigaciones

El exfiscal general de la República, Luis Martínez, fue condenado este viernes a 10 años de prisión por fabricar pruebas falsas y omitir investigaciones en casos relacionados con corrupción y crimen organizado, según resolvió el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

El fallo detalla que Martínez recibirá cinco años de cárcel por fraude procesal y otros cinco años por omisión de la investigación. Durante el proceso, el juez señaló que el exfiscal actuó con dolo y que, pese a conocer actos de corrupción, permitió que estos continuaran sin ser investigados.

En la misma resolución, el exdirector de los Intereses de la Sociedad de la Fiscalía, Julio Arriaza, fue condenado a cinco años de prisión, mientras que el abogado Héctor Francisco Grimaldi recibió una sentencia de seis años, ambos por su participación en dos casos de fraude procesal.

El juez explicó que Martínez y Arriaza fueron considerados “colaboradores necesarios” en los delitos, mientras que Grimaldi actuó como “facilitador de información”. Los dos exfiscales fueron trasladados de inmediato a un centro penitenciario, luego de que se les revocara el arresto domiciliar del que habían gozado por años.

Además, el tribunal determinó que Martínez y Arriaza conocían de los actos de corrupción cometidos por el exjuez Romeo Aurora Giammattei, involucrado en el procesamiento irregular de Claudia María Herrera. También se comprobó su participación en la incorporación de peritajes falsos elaborados por un psicólogo de Medicina Legal para favorecer a Enrique Rais y a su sobrino Hugo Blanco Rais, así como en otro peritaje manipulado para beneficiar a la pareja del abogado Ernesto Gutiérrez.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Guatemala otorga estancia humanitaria a 161 mexicanos que huyeron de la violencia en Chiapas

El gobierno de Guatemala otorgó un permiso de permanencia por razones humanitarias a 161 ciudadanos mexicanos, incluidos 69 niños, que se refugiaron en una aldea guatemalteca tras escapar de la violencia ligada al narcotráfico en Chiapas, México, informó este miércoles la autoridad migratoria.

El Instituto Guatemalteco de Migración indicó que 39 familias fueron entrevistadas y beneficiadas con el pase humanitario, además de recibir atención interinstitucional en el departamento de Huehuetenango, fronterizo con México. La mayoría de los desplazados permanece en un albergue temporal, mientras que otros fueron acogidos por pobladores o alquilan viviendas. La zona cuenta con vigilancia de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala.

Chiapas ha registrado un incremento de violencia debido a enfrentamientos entre cárteles como Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, provocando el desplazamiento de cientos de personas. En 2024, unos 600 mexicanos se refugiaron temporalmente en Guatemala antes de regresar a su país siete meses después.

El pasado viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera con Guatemala durante un encuentro con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo. Este fue el primer diálogo formal entre ambos mandatarios tras la incursión de policías mexicanos en territorio guatemalteco hace dos meses, que generó tensiones diplomáticas y un pedido de disculpas por parte de México.

Continue Reading

Trending

Central News